Servicio social
Conoce el proceso para realizarloCon el objetivo de que los estudiantes apliquen los conocimientos adquiridos durante sus estudios, deberán realizar su servicio social en beneficio o interés de la sociedad.
¿Cuáles son los requisitos para poder realizar el servicio social?
Ser alumno regular
Deberás estar al corriente con tus materias.
Cumplir con el porcentaje de créditos
Deberás cubrir el 70% de créditos aprobados de la carrera que cursas.
Cumplirlo en tiempo y forma
El servicio social es un requisito para que puedas obtener tu título y cédula profesional.
Residencias profesionales
Si el plantel se encuentra en el estado de Veracruz y Puebla deberás contar con la liberación de residencias profesionales.
Dependencias aceptadas
Puedes realizarlo en dependencias públicas (municipales, estatales o federales) y privadas, dentro o fuera del estado que estén legalmente constituidas; que exista un convenio entre la institución y la empresa y que no interfiera con tu horario de clases.
Cumplir con el tiempo establecido
Deberás cubrir un total de 480 horas en un tiempo mínimo de 6 meses y máximo de 2 años.
Si cumples con todos los requisitos mencionados puedes comenzar con el proceso para realizar tu servicio social.
Proceso para realizar el servicio social
El proceso se realizará en 3 fases en las cuales deberás entregar tus reportes en las fechas establecidas por el plantel.
Solicitud
Realiza tu solicitud
de servicio social
Realización
Realiza tu servicio social y entrega
tus reportes de seguimiento
Liberación
Realiza el proceso de
liberación de servicio social
Solicitud
Ponte en contacto con el coordinador de servicio social de tu plantel para conocer las fechas de inicio, busca el lugar en donde lo realizarás; o pregunta a la institución para que te asigne la dependencia.
Una vez que lo tengas ingresa al portal de alumnos y ve al apartado de servicio social, en seguida llena la solicitud con los datos de la dependencia que has elegido y selecciona el horario en el que asistirás.
En este paso se generará la hoja de presentación y la hoja de aceptación.
Realización
Una vez concluida la solicitud inicia con la realización del servicio social. En esta fase se deberán entregar el programa de actividades, los reportes bimestrales y el reporte final.
Programa de actividades
Realiza y entrega el programa de actividades que se realizarán durante la prestación del servicio social.
Reporte bimestral de actividades
Entrega un reporte cada 2 meses dando un total de 3 reportes en los cuales indicaras las actividades realizadas. Recuerda que deberás entregarlos de acuerdo al calendario de servicio social.
Reporte final de actividades
Al término del servicio social realiza un reporte final en el que indicarás detalladamente las actividades realizadas durante la prestación del servicio.
Se realizarán supervisiones aleatorias en los lugares donde se realiza el servicio social.
Liberación
Una vez concluido el servicio social y habiendo realizado tu reporte final, deberás entregarlo a tu coordinador de plantel para que lo revise y puedas generar tu hoja de liberación.
Deberás entregar a más tardar 5 días después de haber concluido el servicio social, la siguiente documentación (en original y copia) en el departamento de Servicio Social:
Reporte final de actividades en forma detallada (engargolado)
Constancia de calificaciones
Hoja de liberación de servicio social
Puntos importantes a recordar
Calendario
Requisito importante
Para más información
Puedes acudir con el coordinador de servicio social de tu plantel.