Objetivo
Propiciar paradigmas y diseños alternativos para transformar la práctica educativa en función de las necesidades que la sociedad demande en los ámbitos político, económico, social y cultural, tomando en consideración los fundamentos teórico – metodológicos para la evaluación y la solución de los problemas educativos en el campo de la investigación, orientación, didáctica y administración.
Analizar los diferentes procesos históricos, las manifestaciones socioculturales, los procesos de investigación y las diversas corrientes psicológicas y administrativas que le permitan fundamentar bases sólidas para su desarrollo profesional e incorporarse al sector productivo en general.
Podrás trabajar en
- Gerente de tu propia institución educativa.
- Director de instituciones educativas de nivel básico, medio superior y superior.
- Profesor en los niveles básico y medio superior.
- Asesor y consultor en proyectos educativos para el sector público y privado.
- Funcionario a cargo del desarrollo educativo en instituciones del gobierno.
- Experto en diseño curricular especializado en la construcción de programas académicos y programas de estudios.
- Capacitador en estrategias didácticas para los distintos niveles educativos.
- Docencia en universidad e instituciones de enseñanza superior privadas y públicas nacionales e internacionales.
- Investigador en Ciencias de la Educación.
Al egresar lograrás
Al concluir sus estudios profesionales el licenciado en pedagogía:
- Colaborar en las diferentes instituciones educativas de todos los niveles, en relación con la planeación, capacitación, orientación, evaluación e investigación.
- Elaborar y proponer proyectos en el área no formal de la educación, tales como: talleres, conferencias, seminarios, capacitación, cursos, etc., que vayan acordes con las necesidades cotidianas de la sociedad.
- Podrá detectar, diagnosticar y canalizar problemas de aprendizaje a las áreas correspondientes (especialistas en orientación, psicología, educación especial, trabajo social, etc.) también podrá proporcionar asesoría vocacional y profesiográfica.
- Dominar habilidades indispensables para su práctica docente (habilidad verbal- no verbal, control de grupo, integración, organización, etc.) de igual manera pude aplicar los diferentes procesos metodológicos de investigación en las ciencias sociales.
- Por otra parte el licenciado en pedagogía se caracteriza por su calidad humana, considerando sus valores su formación humano y su trabajo colaborativo.
- Finalmente como una herramienta fundamental de su desempeño profesional, hará uso de la tecnología, en función de las necesidades que se le presenten.
- Incorporación a organismos educativos que auxilian al control de calidad de las instituciones de nivel superior como FIMPES, ANUIES.
Plan de estudios
Herramientas
tecnológicas para
la construcción
del conocimiento
Herramientas
tecnológicas
para el análisis
de datos
Redacción
de textos
académicos y
científicos
Realidad
educativa en
México
general de
la educación
Sociología de
la educación
Psicología de
la educación
Psicología de
la infancia
la pedagogía
Pensamiento
pedagógico
Filosofía y
epistemología
de la educación
Teorías del
aprendizaje
Comprensión
de textos en
idioma inglés
Traducción
de textos en
idioma inglés
Política y
legislación
educativa
Dirección y
administración
educativa
Prácticas de
observación
escolar
Teoría
curricular
del desarrollo
humano
Orientación
integral
Proceso
educativo por
competencias
Habilidades
docentes
Didáctica
general
Didáctica
en educación
básica
Competencias
estadísticas
Metodología de
la investigación
Organización
administración
y supervisión
educativa
Administración
del talento
humano
Diseño
curricular
Evaluación y
acreditación
institucional
Taller de
diagnóstico
psicopedagógico
Intervención
psicopedagógica
Técnicas
pedagógicas
de intervención
grupal
Fundamentos
tecnológicos
de la educación
Didáctica
en educación
media superior
Didáctica
en educación
superior
Diseño de
proyecto de
investigación
Desarrollo de
proyecto de
investigación
Marketing
educativo
Proyectos de
inversión en
educación
Asesoría y
consultoría
educativa
profesional de
orientación
integral
Educación
especial e
inclusión
educativa
Andragogía
Diseño de
material
didáctico
multimedia
Educación
abierta y a
distancia
Evaluación
pedagógica por
competencias
Prácticas
profesionales
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
Sello UGM Rectoría Centro
Diseño curricular
Administración educativa
Teoría de la educación
Psicología educativa
Docencia y estrategias didácticas
Diplomados
Son documentos que avalan que al cursar determinadas materias de tu plan de estudios, has obtenido las competencias necesarias para desarrollar trabajos específicos cuando ingreses al campo laboral, estas nutren tu currículum y te serán de gran ayuda al momento de postularte para un empleo.
Diplomado I: Docencia y Estrategias Didácticas
Diplomado II: Diseño Curricular
Requisitos
- Acta de nacimiento (original y 3 copias).
- Certificado de bachillerato (original y 3 copias). (En caso de no contar con el documento quedará condicionado de entregarlo a más tardar antes de concluir el primer semestre.)
- Constancia de estudios obligatorio (original y 3 copias).
- CURP (original y 3 copias).
- 6 Fotografías a color con fondo rojo, tamaño infantil.
- Pagos arancelarios.
Contáctanos
virtual.licenciatura@ugm.mx
272 72 6 68 51
272 68 8 46 06
ext. 1116
Lunes a viernes
9:00 a 15:00 y 16:00 a 18:00
Sábados
9:00 a 14:00