Objetivo
Proporcionar a los estudiantes de la Licenciatura en derecho, una excelente preparación teórica y práctica en todas las ramas del Derecho, a fin de que al egresar tengan los conocimientos suficientes para que puedan laboral y desarrollarse profesionalmente en todos y cada uno de los ámbitos del derecho, ya sea como catedrático, investigador, abogado litigante, consultor o funcionario público.
Formar profesionistas en derecho, comprometidos con la ética, la responsabilidad, la justicia y el derecho a fin de que por su solidez académica y moral sean capaces de asumir una actitud de profundo compromiso y de liderazgo en los procesos de transformación de nuestra sociedad, aplicar en forma estricta, todas y cada una de las normas jurídicas vigentes.
Podrás trabajar en
- Gerente de tu propia firma de abogados.
- Litigante en una firma jurídica.
- Asesor jurídico en notarías y corredurías públicas.
- Litigante en tribunales administrativos civiles, penales y laborales.
- Magistrado o Juez en tribunales de todo el país.
- Conciliador Judicial y extra judicial.
- Asesor en organismos descentralizados, desconcentrados.
- Docente en universidades e instituciones de enseñanza superior, privadas y públicas nacionales y del extranjero.
- Investigador en las Ciencias Jurídicas.
Al egresar lograrás
Al egresar el alumno tendrá la capacidad para:
- Al tener el egresado los conocimientos teóricos y prácticos, en las diversas materias del derecho y de la ciencia jurídica en general, podrá desarrollarse profesionalmente como abogado litigante, consultor, investigador, catedrático o funcionario público.
- Al contar el egresado, con la preparación necesaria y suficiente en las diversas materias del derecho y de la ciencia jurídica en general, podrá competir al igual con egresados de otras universidades públicas y privadas, en todos y cada uno de los ámbitos del derecho.
- El egresado tendrá la suficiente ética, responsabilidad y compromiso en la aplicación de la justicia y el derecho, que le permitirá ser reconocido en todos los ámbitos del derecho, como un excelente profesional, al contar con los atributos y cualidades antes referidos.
Plan de estudios
Herramientas
tecnológicas para
la construcción
del conocimiento
Herramientas
tecnológicas
para el análisis
de datos
Redacción
de textos
académicos y
científicos
Sistemas
jurídicos
Derechos
humanos y
garantías
penal
sustantivo
Derecho
Romano
Derecho y
sociedades
mercantiles
al estudio
del derecho
Derecho de
las personas
y familia
Teoría de la
constitución
Derecho
electoral
Comprensión
de textos en
idioma inglés
Traducción
de textos en
idioma inglés
general del
proceso
Generalidades
de los juicios
orales
penal
delitos en
particular
Derecho
laboral y
seguridad
social
operaciones
de crédito
Derecho
ecológico y
ambiental
Derecho de
los bienes y
sucesiones
Obligaciones
civiles
Derecho
administrativo
Derecho
internacional
público y
privado
Competencias
estadísticas
Metodología de
la investigación
Derecho
procesal
administrativo
Derecho
procesal
penal y
garantías
procesales
Derecho
procesal
mercantil
procesal
civil
Fundamentos
de la
criminología
y la
criminalística
Derecho
procesal
laboral
Derecho
notarial y
contratos
agrario y
procesal
agrario
Derecho
fiscal
Amparo
Diseño de
proyecto de
investigación
Desarrollo de
proyecto de
investigación
Derecho
procesal
penal
acusatorio
Práctica
forense del
sistema penal
acusatorio
Derecho
procesal del
amparo
el sistema
penal
acusatorio
Derecho
procesal
fiscal
la práctica
forense
laboral
del derecho
y ética del
abogado
Oralidad en
la práctica
forense
mercantil
Oralidad en
la práctica
forense civil
Técnicas
de litigación
oral
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
Sello UGM
Penal
Procesal
Social
Civil (privado)
Litigación oral
Público
Diplomados
Son documentos que avalan que al cursar determinadas materias de tu plan de estudios, has obtenido las competencias necesarias para desarrollar trabajos específicos cuando ingreses al campo laboral, estas nutren tu currículum y te serán de gran ayuda al momento de postularte para un empleo.
Diplomado I: Derecho Civil
Diplomado II: Derecho Procesal
Requisitos
- Acta de nacimiento (original y 3 copias).
- Certificado de bachillerato (original y 3 copias). (En caso de no contar con el documento quedará condicionado de entregarlo a más tardar antes de concluir el primer semestre.)
- Constancia de estudios obligatorio (original y 3 copias).
- CURP (original y 3 copias).
- 6 Fotografías a color con fondo rojo, tamaño infantil.
- Pagos arancelarios.
Contáctanos
virtual.licenciatura@ugm.mx
272 72 6 68 51
272 68 8 46 06
ext. 1116
Lunes a viernes
9:00 a 15:00 y 16:00 a 18:00
Sábados
9:00 a 14:00