Objetivo
Adquirir los conocimientos relacionados con las normas y técnicas contables, normas y procedimientos de auditoría, reglamentación tributaria y técnicas financieras que le permitan diseñar, desarrollar y evaluar sistemas de información que utilizan las entidades para la toma de decisiones.
Aplicar los conocimientos adquiridos en el manejo de información financiera con responsabilidad y ética profesional, participando activamente con soluciones congruentes y acertadas a las situaciones que viven las empresas y la sociedad en la que se desenvuelve, impulsando el desarrollo y crecimiento de la comunidad, procurando el bienestar individual y colectivo.
Adquirir y desarrollar la capacidad de emitir su opinión imparcial e independiente en asuntos relacionados con su profesión o que se fundamenten en una capacitación y actualización continua que le permitan acceder con facilidad al mercado laboral.
Podrás trabajar en
- Gerente de tu propia firma de Consultoría Contable y Financiera.
- Gerente de contabilidad y finanzas en empresas privadas y públicas.
- Perito contable en tribunales administrativos, civiles y laborales.
- Consultor, formulador y evaluador de proyectos de inversión pública.
- Analista financiero para empresas y corporaciones.
- Docente en universidades e instituciones de enseñanza superior, privadas y públicas nacionales y del extranjero.
- Investigador en las ciencias contables.
Al egresar lograrás
Al egresar el alumno tendrá la capacidad necesaria para:
- Poseer la habilidad del pensamiento lógico, analítico; manejar los conocimientos básicos para identificar los sistemas de registro, desarrollar un amplio criterio de la importancia de su desempeño profesional en la contaduría.
- Tener la capacidad de solucionar problemas con un razonamiento lógico y analítico; ser capaz de comunicar con habilidad ideas y pensamientos relacionados con su área; aplicar con habilidad y eficiencia las herramientas tecnológicas en sus actividades profesionales.
- Presentar información financiera de acuerdo a la estructura de la Teoría básica de la contabilidad; estructurar el sistema de control interno para controlar los bienes de la entidad; ser capaz de comprender la influencia interna y externa de la actividad económica nacional e internacional de una empresa; desarrollar actividades de investigación que le permitan profundizar en su propia formación profesional.
- Poseer sólidos conocimientos en materia mercantil; tener una actitud crítica y de análisis en relación con los actos de la autoridad administrativa adquiriendo la capacidad de aplicar los medios de defensa para resolver las controversias entre particulares y la autoridad administrativa.
- Manejar los modelos estadísticos para aplicarlos en la actividad profesional; ser capaz de identificar e interpretar los conceptos y textos en materia fiscal identificando las obligaciones fiscales de la empresa; identificar las obligaciones obrero patronal para optimizar los recursos de que dispone.
- Solucionar problemas de investigación de operaciones que auxilien en el proceso de toma de decisiones; conocer y clasificar las leyes federales y locales para un mejor cumplimiento de las obligaciones de los particulares; diseñar, desarrollar y evaluar la información financiera para emitir una opinión con un juicio profesional que auxilie a la toma de decisiones a los usuarios de dicha información.
- Establecer estrategias fiscales que permitan el crecimiento económico de la entidad manejando la reglamentación fiscal correspondiente; diseñar y desarrollar sistemas de contabilidad de acuerdo con las características y requerimientos de la empresa.
- Manejar la reglamentación de la administración pública federal adquiriendo una conciencia crítica y valorativa de la importancia de las funciones administrativas del Gobierno Federal y su influencia en la actividad económica de las organizaciones, Caracterizar valores y actitudes de respecto, compromiso, cooperación, responsabilidad y un alto sentido de la ética profesional.
- Ser capaz de elaborar distintos informes de auditoría que sean acordes con los usuarios de esta información para la toma de decisiones.
- Desarrollar la habilidad del trabajo en equipo con una actitud de creatividad e innovación que le permita tener una visión emprendedora de crecimiento y desarrollo personal con un espíritu de servicio y calidad profesional a su comunidad.
Plan de estudios
Herramientas
tecnológicas para
la construcción
del conocimiento
Herramientas
tecnológicas
para el análisis
de datos
Redacción
de textos
académicos y
científicos
Derecho
constitucional
y administrativo
administración
Proceso
administrativo
Contabilidad
básica
Contabilidad
del balance
general
Matemáticas
aplicadas a
los negocios
Economía
aplicada a
los negocios
Introducción
al derecho
Administración
del talento
humano
Comprensión
de textos en
idioma inglés
Traducción
de textos en
idioma inglés
Derecho
laboral y
seguridad
social
Derecho
corporativo
Desarrollo de
habilidades
gerenciales
Marco jurídico
fiscal y gestión
tributaria
del estado de
resultados
Contabilidad
empresarial
por expansión
de costos
por órdenes
específicas y
por procesos
Contabilidad
estratégica de
costos
Software
contable
Diseño de
estructuras
administrativas
y contables
Competencias
estadísticas
Metodología de
la investigación
Impuesto
sobre la renta
personas físicas
y morales
Impuestos
indirectos y
contribuciones
estatales y
locales
Finanzas
corporativas
Análisis de
la información
financiera
Contabilidad
contemporánea
de control
interno
Contabilidad
de sociedades
mercantiles
y civiles
Contabilidad
gubernamental
Fundamentos
de auditoría
de estados
financieros
de auditoría
de estados
financieros
Diseño de
proyecto de
investigación
Desarrollo de
proyecto de
investigación
Contabilidad
integral de
la nómina y
seguro social
Defensa
fiscal del
contribuyente
Finanzas
bursátiles
Contabilidad
fiscal
Gerencia de
proyectos de
inversión
Evaluación
de proyectos
de inversión
Estructuras
contables
especializadas
internacional
contable con
base en normas
internacionales
de información
financiera NIIF´s
Fundamentos
de auditoría
forense
de auditoría
ÁREAS DE ESPECIALIDAD
Sello UGM Rectoría Centro
Gerencia de contabilidad financiera
Derecho para negocios
Gerencia de auditoría
Gestión de habilidades en administración
Desarrollo de tecnologías de la información para negocios
Aplicaciones contables en la industria
Gestión fiscal y tributaria
Análisis económico de la empresa
Ciencias matemáticas para negocios
Diplomados
Son documentos que avalan que al cursar determinadas materias de tu plan de estudios, has obtenido las competencias necesarias para desarrollar trabajos específicos cuando ingreses al campo laboral, estas nutren tu currículum y te serán de gran ayuda al momento de postularte para un empleo.
Diplomado I: Contabilidad Administrativa y Financiera
Diplomado II: Auditoría e Impuestos
Requisitos
- Acta de nacimiento (original y 3 copias).
- Certificado de bachillerato (original y 3 copias). (En caso de no contar con el documento quedará condicionado de entregarlo a más tardar antes de concluir el primer semestre.)
- Constancia de estudios obligatorio (original y 3 copias).
- CURP (original y 3 copias).
- 6 Fotografías a color con fondo rojo, tamaño infantil.
- Pagos arancelarios.
Contáctanos
virtual.licenciatura@ugm.mx
272 72 6 68 51
272 68 8 46 06
ext. 1116
Lunes a viernes
9:00 a 15:00 y 16:00 a 18:00
Sábados
9:00 a 14:00