Nuestro objetivo es:
Formar Maestros en Impuestos y Defensa Fiscal que tengan la capacidad para la interpretación y aplicación correcta de las leyes fiscales y tributarias, con un sentido analítico e independiente de los cambios legislativos fiscales, capaces de proporcionar consultoría y asesoría en materia fiscal a organizaciones, personas físicas y morales aplicando las normas y procedimientos adecuados, para el desarrollo congruente del sector productivo, social y de gobierno, que permita su transformación con sentido ético y de responsabilidad.
Perfil de ingreso
Puede solicitar ingreso a la Maestría en Impuestos y Defensa Fiscal, el egresado de cualquier Universidad o Institución de Educación Superior que ostente el grado de Licenciatura o su equivalente en las áreas de Derecho, Contaduría, Administración o carreras afines.
Como egresado lograrás:
El egresado de la Maestría en Impuestos y Defensa Fiscal será capaz de contar con los siguientes:
CONOCIMIENTO
- En derecho fiscal que le dará los principios constitucionales que ordenan el sistema tributario mexicano.
- Sobre las técnicas de la Ley de Impuesto Sobre la Renta relacionada con las personas morales.
- Respecto a las disposiciones legales que regulan la aplicación jurídica y reglamentaria de los salarios, en la parte laboral, de seguridad social y de ISR.
- Sobre las leyes fiscales que le permitirán evaluar los procedimientos y medios de defensa en materia fiscal.
- Sobre Amparo en juicios fiscales y su práctica forense que le permitirán la tramitación teórica y práctica del Juicio de Amparo en materia fiscal, desde su naturaleza, procedencia, partes procesales y principios que lo rigen hasta la presentación de los recursos.
- Sobre procedimientos administrativos fiscales en el ámbito local y municipal.
- Respecto al proceso de liberación de mercancías en la aduana, los regímenes aplicables en materia de comercio exterior y los diversos impuestos que le son aplicables
- Sobre los procedimientos fiscales para la liquidación de actas de auditoria realizadas por la autoridad correspondiente.
- Respecto a los contenidos de la prueba en el procedimiento fiscal distinguiendo las diversas notificaciones que hacen saber al sujeto sus obligaciones fiscales.
HABILIDADES
- Establecer juicio crítico y valorativo ante las condiciones del entorno en lo técnico, científico, social y cultural.
- Manejar y aplicar las legislaciones reguladoras de contribuciones y defensa fiscal.
- Retener e interpretar preceptos legales.
- Realizar investigaciones referentes a contribuciones y defensa fiscal.
- Manejar lenguaje técnico acorde a las funciones que se desempeñe.
- Implementar la argumentación y retórica.
- Interpretar y aplicar las leyes.
- Asesorar en la defensa de los derechos presumiblemente violentados e ilegales por actos de autoridades fiscales y administrativas.
- Identificar los diferentes tipos de ingresos de las personas físicas para asesorar a estas en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.
- Proponer estrategias para el mejor cumplimiento de las disposiciones fiscales.
- Determinar las bases gravables y de las contribuciones correspondientes.
ACTITUDES
- Desarrollar espíritu emprendedor y de liderazgo.
- Enriquecer su trabajo y el de otros a través de la interdisciplinariedad.
- Compartir con sus compañeros de trabajo expectativas de superación académica, laboral y/o económica.
- Proponer cambios que promuevan la mejora en su ámbito profesional.
- Organizar, dirigir y administrar recursos.
- Preparación para el desempeño de la Administración y Procuración.
- Tomar decisiones.
- Ser responsable en las obligaciones asignadas.
Plan de estudios
Primer semestre
- Análisis de datos estadísticos
- Derecho fiscal
- Legislación local y municipal
- Impuestos directos en personas morales
Segundo semestre
- Metodología de la investigación
- Delitos fiscales y su defensa
- Contribución de seguridad y su defensa
- Impuestos corporativos en personas físicas
Tercer semestre
- Diseño de proyecto de investigación
- Medios de impugnación y su práctica forense
- Impuestos indirectos
- Impuestos directos en personas físicas
Cuarto semestre
- Desarrollo de proyecto de investigación
- Juicio de amparo en materia fiscal y su práctica forense
- Legislación aduanera y comercio
Posgrados
¡Nos renovamos para ti!
Únete a la familia UGM
Preinscríbete
Campus donde estudiar
Costos*
Pregunta por costos promocionales y sistema de beca
Modalidades de estudio
- Presencial
Requisitos *
- Título universitario y cédula profesional (original y 3 copias).1
- Certificado de estudios profesionales (original y 3 copias).
- Acta de nacimiento (original y 3 copias).
- CURP (3 copias).
- Comprobante de domicilio (original y copia).
- Credencial de elector (original y 3 copias).
- Seis fotografías tamaño infantil (B/N) con ropa clara y fondo claro en papel mate.
- Currículum vitae resumido.
- Carta de exposición de motivos.
- Pago de arancel correspondiente de inscripción.
1 Acta de examen profesional (en caso de no contar con título, original y 3 copias)
* Todo alumno debe cursar el módulo propedéutico.