Nuestro objetivo es:
Formar Maestros en Alta Dirección de Servicios Educativos con destacado nivel de desempeño profesional, capaces de dirigir y operar instituciones educativas encaminadas al alto rendimiento de los servicios que ofertan, implementando estrategias gerenciales que contribuyan a su crecimiento, así como al desarrollo de la calidad de la educación y a los procesos de certificación y acreditación con un enfoque de interés regional y nacional, y con nivel de competencia internacional.
Perfil de ingreso
Dirigida a los profesionistas egresados de las licenciaturas en Administración y sus similares, Pedagogía, Educación, Sistemas, Informática, y a todos aquellos que están inmersos en el área de la dirección y administración de instituciones educativas.
Como egresado lograrás:
El egresado de la Maestría en Alta dirección de Servicios Educativos será capaz de contar con los siguientes:
Conocimientos
- Para dirigir estratégicamente la institución educativa, ejerciendo un liderazgo que le permita gestionar el talento humano, alcanzando el alto rendimiento.
- Respecto a las herramientas que le permitan lograr la debida organización de las empresas e instituciones.
- De los elementos para la formulación del plan de desarrollo institucional, de tal forma que lo pueda implementar respecto a las necesidades de la institución, y en un plazo determinado lo pueda evaluar, con la finalidad de mejorarlo, alcanzando así altos niveles de eficiencia institucional.
- Sobre las herramientas administrativas que le permitan solucionar los problemas que las instituciones educativas enfrentan actualmente.
- De estrategias de marketing que le permitan tomar decisiones al respecto y posicione la institución.
- Sobre las herramientas de gestión de la calidad.
- Respecto a la legislación de la educación que rige y orienta los procesos de las instituciones educativas en todos sus niveles, así como la gestión de las instituciones.
- Respecto a los conceptos básicos sobre diseño, construcción y evaluación curricular que le permitirán tener un acercamiento a los planes y programas del nivel que corresponda, implicados en los procesos de evaluación, acreditación y certificación de las instituciones.
- Sobre los lineamientos y procesos de certificación de los programas.
Habilidades
- Para identificar las oportunidades que le permitan alcanzar el éxito en las instituciones.
- Directivas propias del campo laboral y liderazgo aplicadas a los procesos de gestión y certificación de la educación.
- Aplicar las tendencias para la gestión del talento humano en la solución de problemas ante los nuevos retos que se presentan.
- Operar o actuar como agente de cambio ejerciendo un liderazgo estratégico en una institución educativa.
- Dirigir la conducción, desarrollo, renovación y dirección de una institución educativa.
- Aplicar los conocimientos de organización y administración en el campo educativo.
- Diseñar, implementar y evaluar estrategias directivas pedagógicas con la finalidad de lograr la ventaja competitiva que las instituciones educativas requieren.
- Construir una visión amplia y pertinente para ejercer la gestión y transformar los proyectos, derivados de las políticas educativas en proyectos singulares.
- Desarrollar criterios éticos e innovadores, orientados hacia una organización educativa para la mejora continua.
- Promover el desarrollo armónico entre la función académica y administrativa con una visión amplia y pertinente.
Valores
- Innovador
- Resolución de problemas
- Exitoso
- Gentil
- Gestor del talento humano
Plan de estudios
Primer semestre
- Legislación educativa y gestión para instituciones educativas
- Organización de empresas e instituciones educativas
- Formulación, implementación y evaluación del plan de desarrollo institucional
- Análisis de datos estadísticos
Segundo semestre
- Diseño, construcción y evaluación de programas curriculares
- Dirección estratégica y liderazgo en instituciones educativas
- Estrategias de marketing y competitividad para instituciones educativas
- Metodología de la investigación
Tercer semestre
- Evaluación y acreditación de instituciones educativas
- Dirección y gestión del talento humano
- Estrategias de control y gestión de resultados
- Diseño de proyecto de investigación
Cuarto semestre
- Certificación de las instituciones educativas
- Proyectos de inversión en educación
- Gestión de la calidad de la educación superior
- Desarrollo de proyecto de investigación
Posgrados
¡Nos renovamos para ti!
Únete a la familia UGM
Preinscríbete
Campus donde estudiar
Ponte en contacto
atorres@ugm.mx
Costos*
*Los costos pueden variar con respecto a cada promoción.
Pregunta por costos promocionales y sistema de beca
Modalidades de estudio
- Presencial
Requisitos
- Título universitario y cédula profesional (original y 3 copias)
*Acta de examen profesional (en caso de no contar con título, original y 3 copias) - Certificado de estudios profesionales (original y 3 copias)
- Acta de nacimiento (original y 3 copias)
- CURP (3 copias)
- Comprobante de domicilio (original y copia)
- Credencial de elector (original y 3 copias)
- Seis fotografías tamaño infantil (b/n) con ropa clara y fondo claro en papel mate.
- Currículum vitae resumido
- Currículum ciudadano.
- Carta de exposición de motivos
- Pago de arancel correspondiente de inscripción.
- Cursar el módulo propedéutico